Entre Alzira y Algemesí, la policía ha confiscado 156 gramos de cocaína, 92 gramos de hachís, cerca de 13 gramos de heroína, más de un kilo de cogollos de marihuana, unos 5.000 euros en efectivo y armas de fuego.
LVA.- Agentes de la Policía Nacional han desmantelado cuatro puntos de venta de droga, tres en el barrio de l’Alquerieta de Alzira y uno en el barrio del Raval de Algemesí y han detenido a 14 personas, siete mujeres y siete hombres, con edades comprendidas entre los 24 y los 60 años, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública. Además, a 12 de ellas también se le imputa un delito de pertenencia a grupo criminal, a diez se les acusa de los delitos de blanqueo de capitales y defraudación de fluido eléctrico, ocho han sido detenidas también por un delito de tenencia ilícita de armas, además dos son responsables de un delito de receptación.
Tras los registros practicados, se han intervenido un total de 156 gramos de cocaína, 92 gramos de hachís, cerca de 13 gramos de heroína, más de un kilo de cogollos de marihuana, unos 5.000 euros en efectivo, tres básculas de precisión, tres armas de fuego y munición de diferente calibre. Además, se han recuperado herramientas sustraídas como un cortasetos, un aspirador y un soplador que han sido devueltas a su legítimo propietario.
La primera de las investigaciones comenzó a mediados del mes de febrero por parte de agentes de Policía Judicial de la Comisaría Local de Alzira, tras tener conocimiento de la posible distribución de sustancias estupefacientes, principalmente cocaína, desde un domicilio del barrio de l’Alquerieta.
La investigación culminó con dos registros domiciliarios, donde se incautaron 46 gramos de cocaína, más de un kilo en cogollos de marihuana, 740 euros en metálico, tres armas de fuego y numerosa munición de diferente calibre. Además, se ha detenido a ocho miembros de una misma familia, cuatro mujeres y cuatro hombres como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la salud pública, blanqueo de capitales, defraudación de fluido eléctrico y tenencia ilícita de armas.
Por otra parte, a mediados del mes de marzo, los agentes tuvieron conocimiento de la posible existencia de otro punto de venta muy activo ubicado en el mismo barrio, iniciando una investigación que se ha saldado con la incautación de más de 70 gramos de cocaína, 11 de heroína, 92 gramos de hachís, y 1.700 euros en efectivo y con la detención de cuatro personas como presuntas autoras de delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la salud pública.
Dos detenidos en Algemesí
Por otro lado, en el marco de una investigación comenzada a finales del mes de marzo sobre un punto negro de venta de sustancia estupefaciente, principalmente cocaína y heroína en el barrio del Raval de Algemesí, los agentes localizaron el domicilio exacto e identificaron a la pareja que lo regentaba, la cual contaba con antecedentes por hechos similares.
Tras las primeras pesquisas, los agentes observaron como a la vivienda acudían posibles clientes, que llegaban con herramientas de jardinería y tras acceder a la misma y permanecer unos minutos en el interior, la abandonaban rápidamente sin dichos objetos, comprobándose posteriormente como dichos objetos figuraban como sustraídos.
Ante tales hechos, los agentes efectuaron un registro en el domicilio investigado donde detuvieron a dos personas e incautaron cerca de 40 gramos de cocaína, otros 40 de cogollos de marihuana, más de un gramo y medio de heroína, 2.500 euros en efectivo y tres básculas de precisión.
Además, los agentes recuperaron varias herramientas como un cortasetos, un aspirador y un soplador que habían sido sustraídos para ser utilizados como pago de la droga adquirida y que fueron devueltos a su legítimo propietario. Además, se comprobó que esta vivienda estaba “enganchada” de manera ilegal a la red eléctrica.
Colaboración ciudadana
La Policía Nacional trabaja para detectar, identificar y detener a personas dedicadas al tráfico de drogas a pequeña y media escala. La ciudadanía también puede colaborar para erradicar estos puntos de pequeño tráfico de droga denunciándolo a través antidroga@policia.es o a través de la página web www.policia.es donde existe un apartado específico al efecto.